You are here:
  1. Museum
  2. Events
  3. Actividades extraordinarias
  4. 2023
  5. Concurso de bandas sonoras - 'Grecosound'

Concurso de bandas sonoras - 'Grecosound'

Martes 7 y 14 de noviembre y 5 de diciembre (fecha de entrega de las bandas sonoras participantes hasta el 30 de enero de 2024)

Actividades extraordinarias

En nuestro universo el tiempo es una parte fundamental de nuestro discurrir y nos guía como una banda sonora que a veces nos hace correr, a veces disminuir la velocidad, nos hace perseguir con silencios y pausas los derroteros de nuestros pensamientos, de nuestros sueños, de nuestra vida.

El corazón constituye nuestro primer instrumento, cada uno lo tocamos sin ser conscientes de ello, podemos decir que somos una caja de resonancia donde el corazón "toca" y nos hace vivir. Sus latidos rítmicos nos enseñan de inmediato las reglas fundamentales de la música: las pausas, el ritmo, la alternancia de sonido y silencio. En este primer encuentro con el sonido, sin embargo, faltan la expresión y la emoción.

Escuchar los colores o colorear los sonidos serán ejercicios sinestésicos que darán la posibilidad a los alumnos de probar, romper esquemas, encontrar vías alternativas, no solo para dar rienda suelta a la propia creatividad, sino también para entender las múltiples interrelaciones que existen. Pocos saben que "Volare" fue escrita inspirándose en un cuadro de Marc Chagall, o que Piet Mondrian dedicó un cuadro a la nueva música nacida en América, el Jazz, con su obra "Bolgie Woogie". Ha habido siempre una relación muy profunda entre música y pintura, entre color y sonido.

Por todo ello afrontamos de nuevo el reto que dará frutos interesantes para, a partir de la pintura y de la música (lenguajes siempre capaces de crear interés y agregación entre los más jóvenes), lograr nuevas direcciones de integración y de captación del interés de los más jóvenes.

Bases:

  1. Concurso de bandas sonoras inspiradas en cuadros del Greco propuestos por el Museo del Greco.
  2. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2023 se realizarán talleres en el museo para explicar cómo realizar la banda sonora de un cuadro. Participarán grupos de jóvenes de hasta 25 años procedentes de conservatorios, institutos, colegios, asociaciones, etc. Se valorará el trabajo en equipo.
  3. Ideación de una banda sonora inédita con música instrumental, voces, ruidos, lectura de versos, sonidos de la naturaleza, etc.
  4. Todos los géneros y estilos están aceptados para las composiciones.
  5. Las obras se enviarán en formato audio a la dirección de correo electrónico: [email protected]. En este correo se especificará: nombre del centro participante, nombre y edad de los compositores, título de la obra, nombre del cuadro en que se inspira la composición.
  6. Duración de la obra: máximo 3 minutos.
  7. Fecha límite de entrega: 30 de enero de 2024.
  8. Audición y diplomas de participación en fecha y horario aún por establecer.

Fecha de talleres:

  • Martes 7 y 14 de noviembre y 5 de diciembre.
  • Se podrán cambiar las fechas a determinar con los centros y asociaciones que así lo requieran.
  • De 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30 horas.

Subir
OSZAR »