Áreas de actuación

1. Área de actuación directa

El INAEM desarrolla una actividad directa de creación, exhibición y circulación de producciones propias o coproducciones en el ámbito escénico y musical en vivo, a través de sus unidades de producción. Nueva ventana

Además, asume de forma directa una importante labor de conservación y protección del patrimonio español a través de su Centro de Documentación Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) Nueva ventana, cuya misión consiste en recuperar, sistematizar, conservar, difundir y poner a disposición de investigadores y profesionales cuantos materiales artísticos, gráficos o estadísticos genera la actividad escénica y musical. Esta labor es efectuada también por el Museo Nacional del Teatro Nueva ventana, ubicado en Almagro, siendo el único dedicado en exclusiva a la historia de las artes escénicas en nuestro país.

Además, desde octubre de 2021, el Portal de la Danza (Danza.es Nueva ventana) se incorporó al CDAEM, como herramienta de apoyo y difusión al sector de la danza en España.

En el Centro de Tecnología del Espectáculo Nueva ventana se realiza una importante función formativa, de promoción y de reciclaje para técnicos del espectáculo en vivo.

2. Apoyo a entidades públicas y privadas, compañías y agrupaciones artísticas

Para fomentar e impulsar la creación, exhibición y circulación de proyectos artísticos llevados a cabo por artistas, compañías y empresas del sector escénico y musical realiza convocatorias anuales en régimen de concurrencia competitiva de ayudas y subvenciones Nueva ventana, así como del Premio de Teatro para autores noveles “Calderón de la Barca” Nueva ventana cuya finalidad es la reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

También gestiona los Premios Nacionales Nueva ventana relacionados con las artes escénicas y la música, destinados a reconocer y recompensar la labor de toda una trayectoria o vida profesional, o a destacar nuevas aportaciones sobresalientes en el campo cultural o artístico.

Promueve mediante su participación en el Consejo Asesor, dentro del área de su competencia, las Medallas al Mérito en las Bellas Artes. Nueva ventana

Como está facultado para desarrollar las funciones precisas para la consecución de sus fines, puso en marcha el Programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales («PLATEA») junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para contribuir al mantenimiento y sostenibilidad de temporadas estables de artes escénicas desarrolladas en espacios de Entidades Locales, y así fomentar el acceso de la ciudadanía a una oferta de calidad y propiciar la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, prestando especial atención al equilibrio territorial.

3. Cooperación y participación institucional

Cabe destacar la presencia del INAEM en los órganos de gobierno de las instituciones más relevantes del sector.

Así, está presente en los siguientes patronatos de festivales:

• Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

• Festival de Teatro Clásico en el Teatro Romano de Mérida.

• Fira de Teatre al Carrer de Tárrega.

• Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.

• Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos de Alicante.

• Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

• Festival Cante de las Minas.

• Festival Internacional de Santander.

Además, forma parte de los órganos de gobierno de las siguientes fundaciones:

• Fundación Teatro Real. • Teatre Lliure-Teatre Public.

• Teatro de la Abadía. • Gran Teatro del Liceo.

• Consorcio del Teatro de la Maestranza y Salas del Arenal.

• Fundación “Orfeó Catalá - Palau de la Música Catalana”.

• Instituto Complutense de las Ciencias Musicales.

• Semana de Música Religiosa de Cuenca.

• Fundación Archivo Manuel de Falla.

• Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid.

Asimismo, el INAEM participa en la rehabilitación de infraestructuras escénicas de los siguientes consorcios:

• Consorcios de rehabilitación de teatros privados: Consorcio para la rehabilitación de teatros de Madrid y Consorcio para la rehabilitación de teatros de Barcelona.

Por último, el INAEM actúa en permanente colaboración con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, con organismos públicos como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) o el Instituto Cervantes y con las restantes unidades del Ministerio de Cultura y Deporte (Ministerio de Cultura desde noviembre de 2023).

Subir
OSZAR »