Back

Cartel Plaza de toros de Tortosa

Marcelino de Unceta, impreso por López Robert, A., Barcelona, 1902

El cartel taurino es una creación genuina española y se remonta al siglo XVIII. El espectáculo taurino, tradicionalmente uno de los más populares en nuestro país, ha estado presente en las fiestas de prácticamente todas las localidades españolas. La riqueza de la colección del Museo, con piezas que se remontan a los años 30 del siglo XIX, se evidencia en obras de artistas especializados como Marcelino de Unceta y Ruano Llopis, y permite seguir la evolución de la fiesta; además aporta interesante información sobre las costumbres de la época e incluso sobre determinados acontecimientos históricos. Este tipo de cartel, en general, se caracteriza por su realismo y es bastante reiterativo e inmovilista en sus fórmulas y motivos decorativos. Con frecuencia encontramos un mismo modelo de cartel anunciando la fiesta en distintos lugares e incluso en diferentes años; de este cartel conservamos varios ejemplares relativos a la celebración de la fiesta en la plaza de toros de Barcelona en 1902 y en 1913.

Inventario: MT023193

Subir
OSZAR »