Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Otras actividades
  4. Histórico
  5. Jornada Coeducación, feminismos y museos.De la teoría a la práctica.

Jornada Coeducación, feminismos y museos. De la teoría a la práctica.

Jornadas

Jornada Coeducación, feminismos y museos. De la teoría a la práctica.

La organización de la jornada «Coeducación, feminismos y museos. De la teoría a la práctica» responde por una parte a la afirmación de la importancia de la función educativa del museo y, por otra parte, a la demanda por parte de la sociedad de incluir la perspectiva de género en la práctica de las instituciones museales. La jornada responde igualmente al compromiso del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias por la igualdad de género, patente tanto en su programación educativa y de exposiciones temporales, como en proyectos de investigación, tanto propios, como externos y colectivos en los que participa. La jornada reúne a nueve especialistas procedentes tanto de la academia como de distintos museos, instituciones culturales y educativas del territorio español para ofrecer un panorama de los presupuestos teóricos feministas en la educación museal, así como de experiencias y prácticas concretas llevadas a cabo en nuestro país. El programa propone además una visita al museo con perspectiva de género tomando como punto de partida las piezas incluidas en el proyecto «Relecturas. Itinerarios museales en clave de género», en el cual el museo participa desde 2017.

Fecha

Lunes 21 de octubre, de 9:30 h a 19:00 h

Lugar

Salón de Baile

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias

Programa

Castellano PDF

Valenciano PDF

Inscripciones

Modalidad presencial

Inscripciones hasta el 17 de octubre o hasta completar aforo en: [email protected], indicando nombre y apellidos, correo electrónico y número de teléfono de contacto.

Modalidad en línea

Inscripciones hasta el 17 de octubre completando el formulario de inscripción: https://forms.gle/PRLeFkkcVRP6SQ4h9Salto de línea

Actividad gratuita.

Jornada Coeducación, feminismos y museos. De la teoría a la práctica
Resumen
Inauguración
Jaume Coll / Olga Ovejero / Liliane Cuesta
La aplicación de la coeducación patrimonial en los DEAC, como herramienta de resistencia a la violencia machista
Maria Cacheda Pérez
Educación crítica en museos espacios para el feminismo
Sofía Albero Verdú
El museo como espacio de aprendizaje: coeducación y feminismos en la formación docente
Laura Lucas Palacios
Otras miradas al pasado en el entorno virtual
Paula Jardón Giner / Begoña Soler Mayor
SoTERRAdas: profundizando en las desigualdades desde RMPL
Encarna Lago González
Museos, género y otros públicos: Gira 360º. Desmontando el museo
Mari Ángeles Alonso Capel
“Mujeres teníais que ser”. Coeducación desde las bases
Norma Vélez San Juan
Mujeres en la Historia: desde la Arqueología
María Jesús Rubio Visiers
Subir
OSZAR »