Creadoras digitales. Mujeres en el sector de los videojuegos y en sus narrativas

El martes 3 de diciembre de 2024, el Centro de Coordinación de Industrias Culturales organizó la Jornada "Creadoras Digitales: mujeres en el sector de los videojuegos y sus narrativas". Este evento buscaba generar un espacio de reflexión y debate sobre el estado de la cuestión, los retos y posibilidades que el sector de los videojuegos enfrenta en la actualidad.

Contamos con la participación en el debate de Eurídice Cabañes, Lara Isabel Rodríguez, Santiago Bustamante, Laura González y Rocío Torrejón. Y las presentaciones de: Valeria Castro,Tatiana Delgado, Beatriz Osorio, Isabel Tallos, Rocío Tomé y Mariona Valls.

Puedes consultar el programa completo del acto aquí.PDF

Inauguración de la jornada a cargo de Carmen Páez Soria, Subsecretaria de Cultura
La Jornada se planteó como un foro para la reflexión y el debate sobre sobre las políticas de igualdad en el sector de los videojuegos.
Mesa redonda "Políticas de igualdad en el sector del videojuego: empleo y liderazgo"
Nira Santana (CIMA); Lucía Jurado (DEV); María Uzquiano (AEVI); Vicky Vasán (INMERSIVA XR); Juan Melgar, (CCIC). Moderada por Alba Horcajuelo.
Mesa redonda "Narrativas y estereotipos no sexistas en los videojuegos"
Eurídice Cabañes (ArsGames); Lara Isabel Rodríguez (Make Good Art) Santiago Bustamante (Museo OXO); Laura González (Powerup+); y Rocío Torrejón (Errekgamer). Moderada por Alba Horcajuelo.
Presentación de Valeria Castro (Platonic Games)
Presentación de Tatiana Delgado (Out of the Blue Games)
Presentación de Beatriz Osorio (Patrones y Escondites)
Presentación de Isabel Tallos (Everguild)
Presentación de Rocío Tomé (Patattie Games)
Presentación de Mariona Valls (Mango Protocol)
Subir
OSZAR »